miércoles, 16 de septiembre de 2015

¡Qué maravilloso mundo!

No es que piense que el mundo esté pasando un buen momento, es más creo que es una verdadera mierda lo que está ocurriendo.. Pero hoy tenga ganas y esperanzas que pueda mejorar.

"Esperar contra toda esperanza", es de un texto de San Pablo y lo aplica al patriarca Abraham, quien creyó contra toda esperanza que sería padre de una gran nación en la tierra que el Señor le iba dar a su descendencia. Viejo y sin hijos no vaciló y se puso en camino. Y no fue defraudado.

Por los pibes como los de este vídeo, tenemos la obligación de ponernos en camino aunque sea contra toda esperanza y contra toda razón.




Un maravilloso mundo 


Veo arboles verdes , rosas rojas tambien 
los veo florecer , para mi y para ti 
y pienso que es un maravilloso mundo 



Veo cielos de azul y nubes de blanco 
El dia glorioso y brillante, la oscura noche sagrada 
y pienso que es un maravilloso mundo 



Los colores del arcoiris son tan hermosos en el cielo 
son tambien las caras de las personas que van por ahi 
Veo amigos estrechandose las manos diciendo ¿como estas? 
cuando en relidad quieren decir te quiero 



Oigo bebes llorando, los veo crecer 
ellos aprenderan mucho mas de lo creen 
y pienso que es un maravilloso mundo 
Si, pienso que este es un maravilloso mundo.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Me lo digo y te lo digo.



Cuando me veo en tiempo de problemas
La Madre María viene hacia mi,
Hablándome sabiamente, "déjalo ser".
Y en mis horas de oscuridad
Ella se para justo en frente mío
Hablándome sabiamente, "déjalo ser".
Déjalo ser, déjalo ser,
Hablándome sabiamente, "déjalo ser".

Y cuando la gente de corazón roto
Que vive en este mundo, se pone de acuerdo,
Allí habrá una respuesta, "déjalo ser".
Aunque quizás ellos puedan estar separado
Igual hay una chance que ellos verán,
Habrá una respuesta, "déjalo ser".
Déjalo ser, déjalo ser,
Habrá una respuesta, "déjalo ser".

Y cuando la noche está nublada
Todavía hay una luz que brilla sobre mi,
Brilla hasta la mañana, déjalo ser.
Me despierto con el sonido de la música,
La Madre María viene hacia mi
Hablándome sabiamente, "déjalo ser".
Déjalo ser, déjalo ser,
Habrá una respuesta, déjalo ser.
Déjalo ser, déjalo ser,
Hablándome sabiamente, "déjalo ser".


lunes, 7 de septiembre de 2015

En blanco y negro

"Intentemos de nuevo abrevar en la poesía. Es que entre el discurso político y su auditorio, se establece hoy un doble equívoco: el discurso cree que habla el lenguaje del pueblo; y el pueblo, que escucha el de la política. La soledad gesticulante de la tribuna es, entonces, total e irrevocable. Es una soledad todavía sin salida y sin porvenir. Tal vez debamos inspirarnos primero en la poesía, para recién entonces encarar, con ese espíritu, la política." Alejandro Pandra: "Origen y destino de la patria", 2013.


viernes, 4 de septiembre de 2015

No me llames extranjero, de Rafael Amor.

 
Soy nieto de extranjeros que vivieron mirando el Mediterráneo. Ese mismo mar que se ha convertido en tumba de miles de personas. Mi historia también podría haber quedado enterrado en las azules aguas.


jueves, 3 de septiembre de 2015

El regreso de Herodes



No creo que ninguna persona de buena leche pueda olvidar esta imagen. Era un niño sirio que murió en una playa griega, su nombre Aylan Kurdi. 

Hoy en el mundo se ha escrito mucho y muy bueno sobre esto, parece que todavía hay una veta de humanidad que por lo menos es capaz de horrorizarse.


Yo quisiera llamar la atención sobre los Aylan que viven en mi ciudad, en Rosario. ¿Niños sirios? No, cabecitas negras como algún subhumano los definió alguna vez. 


Los desplazados no solo son los que la guerra empuja al exilio o a la muerte. Están los nuestros, los que la miseria empuja a la nada.

Y los ves paraditos en las esquinas, haciendo monerías por una moneda.

O tirando un carrito para juntar basura.

A veces,  en alguna plaza con los ojos perdidos por el pegamento.

En realidad ya no los vemos. El paisaje urbano los absorbió. Un perrito nos llama más la atención. De hecho que alguno se conduele, y se lo lleva.

A ellos nadie los lleva ... bueno, la muerte se los va a llevar más temprano que tarde. 

No será cruzando un mar glamoroso, ni llegando a playas doradas, ni con sueños de una vida mejor.

Se irán apagando de a poco, como se apaga una vela. Algunos dejarán como legado una noticia en el diario La Capital, los más, simplemente desaparecerán. Y no habrá ni madres ni ronda de los jueves que los reclame.

Si te conmueve esta foto que ya es lejana, te pido que en memoria de Aylan empezamos a rescatar a nuestros niños naúfragos, esos que no vemos, pero que están.

Polaco, Astor, Aldo, un poco de poesía, la realidad nos abruma.