domingo, 31 de julio de 2016

Recuerdos de Cine: Amor infinito

Vaya a saber Dios porqué la vida de muchos seres geniales del arte ha tenido como contracara el dolor, la soledad, la enfermedad, el desamor, la locura.
 
Quizás sea el modo de conmover la fibra del corazón y sacar de él toda su potencialidad.
 
Tras la muerte de Ludwig Van Beethoven, en 1827, se encontraron entre sus papeles tres cartas de amor escritas un mismo día (por la mañana, tarde y noche), a una mujer de la que no se indicaba su nombre, y a la que el compositor se dirigía como "Mi amada inmortal": la primera comenzaba con las palabras "Mi ángel, mi todo, mi yo: sólo unas pocas palabras escritas a lápiz..."
 
Parece que nunca fue enviada, aunque también podría tratarse de una copia. Aunque no se indica la fecha, por la indicación de estar escrita "un lunes 6 de julio" los historiadores dan la fecha de 1812 como más probable. La película se centra en la búsqueda de Anton Felix Schindler por la única heredera de Beethoven, a quien según el argumento deja la posesión de todos sus bienes, sin embargo la búsqueda no es fácil, ya que no hay pista alguna de quién es en realidad la persona en cuestión.
 
Protagoniza un genial Gary Olman.
 
Aquí una de las escenas más tremendas.
 
 
 

domingo, 24 de julio de 2016

Yo también.

TENGO MIEDO - Pablo Neruda

Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza
del cielo se abre como una boca de muerto.
Tiene mi corazón un llanto de princesa
olvidada en el fondo de un palacio desierto.

Tengo miedo -Y me siento tan cansado y pequeño
que reflojo la tarde sin meditar en ella.
(En mi cabeza enferma no ha de caber un sueño
así como en el cielo no ha cabido una estrella.)

Sin embargo en mis ojos una pregunta existe
y hay un grito en mi boca que mi boca no grita.
¡No hay oído en la tierra que oiga mi queja triste
abandonada en medio de la tierra infinita!

Se muere el universo de una calma agonía
sin la fiesta del Sol o el crepúsculo verde.
Agoniza Saturno como una pena mía,
la Tierra es una fruta negra que el cielo muerde.

Y por la vastedad del vacío van ciegas
las nubes de la tarde, como barcas perdidas
que escondieran estrellas rotas en sus bodegas.

Y la muerte del mundo cae sobre mi vida.


 

martes, 5 de julio de 2016

Recuerdos de cine: la china y la sueca.

Ví la Dolce Vita siendo muy joven. No entendí ni medio, me pasó con casi todas las películas de Fellini que vi en aquellos años. Me deslumbraron pero no las comprendí.
 
Es una deuda que tengo conmigo: volver a ver la Dolce Vita, Amarcord, La Ciudad de las Mujeres, entre otras. Ahora que tengo camino hecho, creo que puedo encontrarles un sentido. Como ocurre con otras cosas, hay películas que requieren que uno haya vivido para tener  ojos que puedan ver
 
No obstante la fuerza de las imágenes han dejado en mis recuerdos impresiones que se han ido revelando como si fueran fotografías en el cuarto de revelado, desde lo oscuro hacia la claridad.
 
El grandioso Marcello Mastroianni con Anita Ekbert, en la Fontana di Trevi, en una mezcla de erotismo y sensibilidad increíbles.
 
Muchísimos años después, nuestra querida China Zorrilla, emulando a la sueca, en la misma fuente. Elsa y Fred, otra película hermosa, sencilla, con una historia de amor loca pero adorable.
 
 
 

sábado, 25 de junio de 2016

Recuerdos de Cine: el cine de la infancia.

Eran los ochenta y tanto. Yo trabajaba en el correo, en esa época, compartía oficina junto con un amigo de aquellos años, el Gato.
 
- Tengo ganas de ir a alquilar una peli, para ver esta noche en casa, estoy solo.
 
- ¿Tus viejos?
 
- Se fueron a Córdoba.
 
- Fijate en el videoclub si encontrás una que se llama Cinema Paradiso. Está buena.
 
Al otro día, cuando llegué a la oficina:
 
- ¡Hijo de puta!
 
- ¿Lloraste mucho? - me preguntó el Gato, con bastante picardía en la mirada.
 
 

 

miércoles, 22 de junio de 2016

Recuerdos de cine: el cieguito por una cabeza.

Un tangazo, una bella mujer y un actor monumental.
 
Cuando empecé a ver a esta película, allá lejos y hace tiempo, tuve cierto prejuicio con el título. Me imaginé una cosa romanticona que seguramente terminaría mal estando Al Pacino de por medio.
 
Gran y grata sorpresa. Una excelente película. Aquí, una escena memorable del cine.
 
 

viernes, 17 de junio de 2016

Recuerdos de Cine: volver del ridículo

Dicen que del ridículo no se vuelve. Aquí una excepción.
 
John Travolta fue protagonista de este esperpento llamado "Fiebre del Sábado por la Noche". Recordando estas escenas uno no puede creer que sea la misma persona que hizo "Face Off" (conocida en esta tierra como Contracara o Cara a Cara).
 
Pero el recuerdo va por otro lado, la música. Los temas de la banda musical de esta película son de los grandiosos Bee Gees.
 
Música disco, el recuerdo me lleva a los primeros cumpleaños de 15 a los que fui.
 
Con esto bailábamos ... y los más audaces intentaban copiar los pasitos. El cine es tan genial que ni siquiera necesita ser bueno para que pueda ser evocado con emoción.
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 11 de junio de 2016

Recuerdos de cine

He tenido la dichosa oportunidad de ver mucho y buen cine. Particularmente recuerdo la época de la secundaria, como no me gustaba ir a bailar, casi siempre que había algo de dinero iba al cine con los amigos de aquellos años.
 
En el cine Micro Anteón, de calle Sarmiento, y en el otro que ahora es la sala Pau Casals, calle Entre Rios, te dejaban entrar a ver las pelis prohibidas para menores. Una especie de resistencia a la censura.
 
Esto nos permitió ver grandes películas que por mostrar medio culo, eras catalogadas como "prohibidas para menores de 18". En otras salas te sacaban cagando si eras menor.
 
Hubo iba siempre la ilusión de ver una orgía, y creo que nunca pasamos de un cuarto de teta o un besito de ocho segundos.
 
Seguramente algún coronel estaba convencido que el futuro de la patria dependía de esto.
 
En fin, pasaron muchos años y tengo ganas de recordar algunas cosas.
 
Hoy quiero empezar con una escena de altísimo contenido erótico que causó mucho revuelo y que hizo que millones de hombre fuéramos a ver ese bodrio mayúsculo que fue "Nueve Semanas y Media".
 
Lo único rescatable, con el fondo musical de Joe Cocker.
 
Caballeros, volvamos a verla con el mismo entusiasmo, aunque ahora sabemos que no se ve un carajo.
 
 

miércoles, 25 de mayo de 2016

MI ORACION POR LA PATRIA

Tata todo misericordioso,
yo que soy uno de los herederos
del sueño de aquellos criollos y gringos,...
vengo a pedirte ayuda.


En la tierra que nos regalaste
de la que "mana leche y miel",
a pesar del trabajo y la sangre entregados,
no hemos cosechado ni paz ni justicia.

La bandera poncho no cobija a todos,
las vaquitas siguen ajenas,
muchos brazos caídos,
mucho hermano sin futuro.

Vengo a pedirte una nueva revolución,
que Jesús sea nuestro caudillo,
que su palabra de amor y verdad
sea la nueva constitución.

Envía Tata, tu Santo Espíritu,
para que un nuevo soplo
quite la cizana de nuestro trigo,
quite la miseria, la corrrupción, la mentira.

Doña María, te pido que tus
maternales brazos sigan
conteniendo a los más necesitados,
y que urjas otro milagro como en Caná.

Amén.